
Si restamos a las dos primeras combinaciones, ya rechazadas por sus protagonistas, nos queda una última opción que cada día que pasa se presenta como la más realista de todas: La "gran coalición" entre los dos partidos mayoritarios CDU/CSU y SPD, que sería la segunda vez que se produce desde 1949.
Por aquel entonces Kiesinger del CDU y Willy Brandt del SPD (en la foto) sellarían una coalición para adjudicar la cancillería al candidato conservador, que la ocuparía durante tres años (1966-1969). Los cinco años siguientes gobernaría Willy Brandt, dando lugar a su famosa Ostpolitik (política de acercamiento al Este comunista) que le hizo pasar a los anales de la historia.
Volviendo al 2005, y de confirmarse esta vuelta a la "gran coalición", ni Schröder ni Merkel saldrían tan bien parados como sus antecesores. Su actual inmovilismo puede llegar a apartarlos de la cancillería ya que la opción que actualmente se prevé más viable para deshacer el empate es una segunda "gran coalición", pero ahora sin ninguno de los dos derrotados como fututo canciller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario